A principios del siglo XX, Ralph Nelson Elliott enunció una
teoría sobre las tendencias de los mercados, la cual se denominó teoría de las
Ondas de Elliott. En ella desarrolla las fases del ciclo Alcista, con sus
correspondientes impulsos y correcciones. Los movimientos correctivos dentro de
la tendencia sirven para que el valor se asiente y continúe con la tendencia o
bien haya cambio en la misma. Un valor normalmente no sube con una inclinación
de 60º, y si lo hace, bajará con la misma fuerza con la que subió.
Particularmente utilizo los Retrocesos de Fibonacci con el fin de comprobar si el movimiento
continua (repunte o rebote) o bien se da la vuelta y cambia la tendencia.
Yo modestamente tengo mi propia teoría sobre la evolución de
la tendencia del mercado. La llamo la
Teoría de las Olas. Con ella simplifico la toma de decisiones y es la base
sobre la que vertebro todo el Análisis Técnico y Fundamental. Nunca al
contrario, sin olvidar en ningún momento que lo primero es determinar hacia donde se va a
mover el precio del activo. Si la tendencia es alcista o bajista.
Antes de explicar la Teoría
de la Olas, debemos entender que nosotros somos un grano de arena dentro
del desierto que es el Mercado. Este último está claramente “manipulado” por
los Grandes Capitales y los Fondos de Inversión, moviéndolo a su antojo siempre
que consideran necesario. Tenemos que entender, y tenerlo muy claro, que no tenemos capacidad para cambiar el mundo de
los Activos Financieros. No podemos ir contracorriente. No podemos creernos más
listos que los grandes, que hemos visto cosas que ellos no han visto. Si antes
de empezar a operar estas premisas no las tiene claras está perdido, y lo que
es peor en unos meses usted estará arruinado y sin demostrarle nada a nadie.
Para ver la magnitud de la “manipulación” de los Grandes
Capitales y Fondos Inversión, es recomendable operar con el Indicador
Acumulación/Distribución. En él se puede comprobar como sueltan o comprar
papel, siendo de gran utilidad las señales de divergencia entre la evolución
del Precio y el Indicador.
La Teoría de las Olas
la represento con una analogía sencilla. Imagine que usted es un Surfista y está
sentado sobre su tabla en el Mar (el cual representa el Mercado). Esta esperando
que llegue la Ola (la Tendencia). Usted no puede crear las Olas ni cambiar las
que se producen. Simplemente espera que ocurran. Usted ha comprobando el tiempo
y condiciones del Mar (ha realizado su Análisis Técnico y Fundamental del
mercado). Cuando detecta que la Ola va tomando forma (inicio de Tendencia),
usted rema con todas sus fuerzas e intenta “Surfearla”. Si lo consigue, intenta
aprovechar toda su energía y fuerza para realizar los mejores movimientos
posibles. Según va cabalgando la Ola va realizando nuevos “Trucos” (Piramidando
posiciones en Mercado). Finalmente la Ola va perdiendo fuerza y se acaba (usted
quita la posición una vez agotada la Tendencia). Si todavía tiene fuerzas ese
día, usted volverá a adentrarse en el Mercado para “Surfear” nuevas Olas,
realizando el mismo proceso. Si no es así, se irá a casa satisfecho con la
jornada. Volviendo a esta playa u otras (Existen distintos y diversos Activos
Financieros) cuando haya comprobado que las condiciones del mar son las
adecuadas.
RAÚL CALLE
PSICOLOGÍA DEL TRADING
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.