empezamos la visión de esta semana buscando el escenario más posible y escogiendo varias estrategias con opciones válidas para los proximos 35 días (las de vencimiento agosto ya las descartamos) siempre sobre índices (por su liquidez y horquillas).
Miraremos opciones sobre IBEX, DAX y EUROSTOXX.
Ibex35
Seguimos pensando que no existen motivos para que retome las alzas (motivos macroeconómicos) y lo que sí notamos ahora es una falta de noticias que lo muevan, o de citas importantes que le hagan dar bruscos giros. El veranos pasado las propias noticias eran los ataques a los mercados y la propia volatilidad, pero este agosto podría presentarse más aburrido una vez pasado el "rally" de las últims dos semanas. El índice ya ha ido de A a B y sería de esperar que de aquí no pasase.
Nos inclinamos a pensar en un movimiento similar al de meses atrás (recuadro en verde) sin mayores sobresaltos hasta la vuelta de nuestros bienqueridos políticos de vacaciones, dentro de unos 10 días.
![]() |
IBEX35 |
Ejemplo de estrategia: en 30 días no bajará de 6700 ni subirá de 7280 puntos. Es un rango lateral fácilmente "rompible" cuando hay volatilidad, pero que -como decíamos- no creemos que rompa en los próximos días.
Podríamos hacer una cuna o un cono vendidos, ya que esperamos que no se mueva de ahí el índice, el probelma es que al vender no ganamos tanto dinero como el riesgo que corremos si se sale de los límites y nos ejecutan las opciones en la fecha de vencimiento. (Aquí tenemos un enlace bastante bueno sobre opciones financieras y estrategias básicas LINK ).
![]() |
xOption de XTB vencimiento agosto |
Por otra parte indicar que las opciones en mercados organizados (MEFF, por ejemplo) cotizan a precios de risa para los vencimientos inmediatos. Menos riesgo de que se salgan de los límites, menos que nos pagan de prima. Para el vencimiento del mes siguiente vemos que nos pagan más y los límites se amplían ligeramente.
![]() |
xOption de XTB vencimiento septiembre |
![]() |
DAX |
![]() |
DAX vencimiento septiembre |
En resumen: si suben los índices ganaremos con DAX más de lo que perdamos con IBEX, si no se mueven, recuperaremos con IBEX parte de lo invertido en DAX, y si bajan, ganaremos con DAX algo menos que su sube (respecto a lo que perdemos con IBEX).
Para apostar por que el índice alemán no se mueva, habría que vender el cono en vez de comprarlo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.